Prometo que la próxima semana les tengo algo de lucha mexicana, se me atravesó este encuentro de Japón hace unas semanas y no he podido dejar de pensar en él, tenganme paciencia.
Mientras tanto en Japón, hubo aquella vez que el fantasma de la opera Japonés quiso volver realidad uno de los bonus stage de Street Fighter II.
La última vez que puse una lucha de esta clase, no terminé muy contento después de verla. Porque todos tenemos algo de masoquistas, para esta semana decidí ver OTRA lucha extrema con alambre de puas explosivo, pero con un par de diferencias, la empresa que programó este encuentro fue Pro Wrestling NOAH y en lugar de ser un mano a mano, esta lucha se llevó a cabo en relevos australianos.
Después de un buen rato de ver lucha japonesa, llego el día en que di con algo que simplemente no me gustó.
No es como si solo con esta lucha bastó para que llegara a este juicio, fueron varios encuentros los que vi y al final puedo decir que na' mas no me gustan las peleas en donde cambian las cuerdas por alambre de púas y las hacen explotar cuando algún luchador las toca.
Viendo otras luchas del señor Onita la semana pasada, se me vino a la mente una pregunta que en el contexto de la lucha japonesa, no suena tan descabellada, ¿Habrá lucha extrema con mujeres por aquellos lados?
Algo que caracteriza a la lucha japonesa, es la variedad de empresas y estilos que de pueden encontrar en aquel país. Hoy tenemos algo de lucha extrema. Estos japoneses no se andan con sutilezas en lo que a lucha extrema se refiere. Presentando encuentros en los que los luchadores tienen que pelear en un ring envuelto en llamas o rodeado de explosivos. O como armas usan peceras con pirañas dentro, escorpiones y hasta cactus. En futuras ediciones de esta sección les presentaremos alguno de estos encuentros, pero hoy les tenemos algo "leve" en comparación de lo antes mencionado.
Fotos via representingpuroresu.wordpress.com
De la empresa Big Japan Pro-Wrestling, esta lucha se realizó en 2009 y tuvo como protagonistas a Jun Kasai y Ryuji Ito. Más adelante sería reconocida por la revista Tokyo Sports como la lucha del año.
Sugerimos que no vean este encuentro, si no tienen tolerancia a ver personas, golpeándose con lamparas fluorescentes, tablas con navajas para rasurar, mesas, alambres de puas, etc.