Este Viernes me relajo un poco, estoy seguro que si sigo con el nivel de crítica de la última edición, me acabo higado y estomago en cuatro entradas más. Además de un espacio de crítica, queremos que los Viernes en lacavernaria.com sean una fuente de conocimientos (Sin llegar a parecer wikipedia) para el aficionado y no tan aficionado de la lucha libre. Sin nada más que agregar, entremos en materia.
Nada más preciado para un luchador ensmascarado que eso, su máscara. Junto con su técnica, la máscara suele ser su principal fuente de sustento. Un elemento que visualmente lo puede hacer sobresalir de otros luchadores. Al final, es algo que le permite al luchador disfrutar de su vida cuando no está en los encordados.
Con todo lo que hay detras de la mascara en la lucha libre, existen casos en los que el gladiador decide revelar su identidad voluntariamente. Mi intención era comentar varios de estos casos en la columna de hoy, pero no podía resumir el texto sin dejar fuera datos importantes. Por eso, hoy solo hablaré de uno de ellos, dejando otros casos para futuras ediciones de este espacio.

Regresando al tema que nos concierne, debo mencionar que Daniel García nunca fue dueño de los derechos de Huracán Ramirez, estos les pertenecen a la familia del director Joselito Rodríguez. Corría la segunda mitad de la decada de los ochenta y Don Daniel ya estaba considerando el retiro. Mientras que la familia tenía la intención de continuar explotando el nombre de Huracán Ramirez con otro luchador después del retiro de García.
Hay un poco de confusión en cuanto al año de retiro, pero se coincide que fue un 5 de Febrero de 1987 o 1988, en el toreo de cuatro caminos. Con Don Daniel retirado, la familia Rodríguez continua con sus planes de mantener vivo al personaje del Huracán Ramirez con la película Huracán Ramirez conta los terroristas, última cinta de este personaje. Pero en un acto por demás sorprendete, en 1989 durante una función en Tijuana Don Daniel decide desenmascararse. Con esto provoco que la película fuera un fracaso y que terminó matando al personaje.

Han pasado más de veinte años desde aquella tarde en Tijuana y desde entonces, todos y cada uno de los luchadores que han portado el nombre de Huracán Ramirez, no han tenido exito. Luchadores que pierden la máscara en luchas de apuesta (hasta el momento he encontrado que dos versiones posteriores a la de Garcia fueron despojados de la tapa) o simplemente son incapaces de siquiera igualar la grandeza que tuvo este nombre con Daniel García bajo la máscara.
Sin importar cuál haya sido el motivo para revelar su identidad, con un caso como este se refuerza la idea de que el luchador hace al personaje y no a la inversa. Por supuesto también es de aplaudir todo lo hecho por Daniel García Arteaga que dejo como tarea casi imposible para cualquier luchador, el volver a poner en alto el nombre de Huracán Ramirez.
Francisco Arreola
@fcoarreola
Francisco Arreola
@fcoarreola
No hay comentarios:
Publicar un comentario